TEMA 4 Unidades Funcionales del Computador - OCW Usal
▫ La unidad central de proceso, procesador central o. CPU (Central Process Unit) constituye el componente más importante de cualquier placa base. ▫ Las ...
TEMA 4 Unidades Funcionales del Computador - OCW Usal - Documentos relacionados
TEMA 4 Unidades Funcionales del Computador - OCW Usal
http://ocw.usal.es/ensenanzas-tecnicas/aplicaciones-informaticas-para-humanidades/contenidos/Temas/Tema4-UnidadesFuncionales_-_2ppt.pdf▫ La unidad central de proceso, procesador central o. CPU (Central Process Unit) constituye el componente más importante de cualquier placa base. ▫ Las ...
Tema 8 Grupos funcionales en los fármacos. - OCW Usal
http://ocw.usal.es/eduCommons/ciencias-biosanitarias/farmacoquimica-molecular/contenidos/8_grupos_funcionales.pdfefecto en la lipofilia. Un metilo adicional normalmente incremente la lipofilia. El paso de R-H a R-Me da lugar a un incremento positivo en el ...
características semánticas y funcionales de las unidades clave del ...
https://cuadernos.mgimo.ru/jour/article/download/346/260Palabras clave: concepto, semántica, análisis cognitivo, el discurso político. Irina Iakovenko. Semantic and functional characteristics of Latin American political.
unidades funcionales del ordenador - IES Puga Ramón
http://www.iespugaramon.com/ies-puga-ramon/resources/UNIDADES_20FUNCIONALES_20DEL1201659263028.pdfLa unidad central de proceso (CPU) es un elemento esencial de cualquier ordenador ya que tiene como misión ejecutar las instrucciones de un programa.
Tema 9 - OCW Usal
http://ocw.usal.es/ciencias-experimentales/analisis-aplicado-a-la-ingenieria-quimica/contenidos/course_files/Tema_9.pdfPOLAROGRAFIA. La determinación de la concentración de analito por medida de la intensidad de la corriente de electrólisis utilizando electrodos sólidos, ...
Tema 2 - OCW Usal
http://ocw.usal.es/ciencias-experimentales/analisis-aplicado-a-la-ingenieria-quimica/contenidos/course_files/Tema_2.pdfDispersión: turbidimetría, nefelometría. Refracción: refractometría, interferometría. Difracción: rayos X, electrones. Rotación óptica: polarimetría, dicroísmo ...
TEMA 5 - OCW Usal
http://ocw.usal.es/ensenanzas-tecnicas/materiales-electronicos/contenido/MaterialesElectronicos/Tema_5_Dopado.pdfE. Procesos de dopado en Semiconductores: Difusión ... selectiva de dopantes en un substrato semiconductor. ○. Los PROCESOS para dopar una capa SC: ○.
Tema 10 - OCW Usal
http://ocw.usal.es/ciencias-experimentales/analisis-aplicado-a-la-ingenieria-quimica/contenidos/course_files/Tema_10.pdfEs evidente que el número de platos teóricos será directamente proporcional a la longitud de la columna, de forma que si esta se representa por L, la ...
Tema 1 - OCW Usal
http://ocw.usal.es/ciencias-experimentales/analisis-aplicado-a-la-ingenieria-quimica/contenidos/course_files/Tema_1.pdfmétodo de las adiciones estándar y el método del patrón interno. Curvas de calibrado. La utilización de curvas de calibrado obtenidas a partir de series de ...
Tema 7 - OCW Usal
http://ocw.usal.es/ciencias-experimentales/analisis-aplicado-a-la-ingenieria-quimica/contenidos/course_files/Tema_7.pdfLa simple utilización del término amperometría debería referirse a la medida de la intensidad de corriente producida cuando una especie electro-activa reacciona ...
Tema 3 - OCW Usal
http://ocw.usal.es/ciencias-experimentales/analisis-aplicado-a-la-ingenieria-quimica/contenidos/course_files/Tema_3.pdfun desplazamiento batocrómico acompañado de un efecto hipercrómico. λmax (nm) εmax. –C=C–. 170. 16000. –C=C–C=C–. 220. 21000. –C=C–C=C–C=C–.
Tema 12 - OCW Usal
http://ocw.usal.es/ciencias-experimentales/analisis-aplicado-a-la-ingenieria-quimica/contenidos/course_files/Tema_12.pdfLa cromatografía líquida clásica se lleva a cabo generalmente en columnas de vidrio como las ... Por ello, en la práctica, la variable a controlar en cromatografía ...
Tema 8 - OCW Usal
http://ocw.usal.es/ciencias-experimentales/analisis-aplicado-a-la-ingenieria-quimica/contenidos/course_files/Tema_8.pdfLa potenciometría directa está limitada a la medida de potenciales de equilibrio de sistemas rápidos, a los que puede aplicarse la ecuación de Nernst: E=E o. .
TEMA 4 - OCW Usal
http://ocw.usal.es/ciencias-biosanitarias/laboratorio-clinico-de-microbiologia/contenidos/pdfs/TEMA_.4_2_parte.pdfEXAMEN MACROSCÓPICO. Larvas, gusanos adultos….. 2. EXAMEN MICROSCÓPICO. Visión en fresco directa o tras concentración (T. Ritchie). 3. TINCIONES.
Tema 1. Cinemática - OCW Usal
http://ocw.usal.es/eduCommons/ensenanzas-tecnicas/fisica-i/contenidos/temas_por_separado/1_ap_cinematica1011.pdfSe define la velocidad media de la partıcula en ese intervalo de tiempo como: ¯v = ... Una relación importante entre velocidad y aceleración se obtiene ası: a = dv ... adquiere una aceleración aproximadamente g = 9,81 m/s2 cuando se deja en libertad (su- ... (Respuestas: vC = (0,−2,4,−1,8) m/s; aC = (18,19,2,−15,6) m/s2).
Tema 6: Los Borbones - OCW Usal
http://ocw.usal.es/humanidades/historia-de-espana-edad-moderna/contenidos/Tema_6_los_borbones.pdfComo consecuencia de este tratado el futuro Carlos III fue proclamado rey de las Dos Sicilias. El segundo pacto de familia se firmó en 1743. Estuvo relacionado ...
Tema 8. Termodinámica - OCW Usal
http://ocw.usal.es/eduCommons/ensenanzas-tecnicas/fisica-i/contenidos/temas_por_separado/8_ap_termo1011.pdfSistemas termodinámicos. Por sistema termodinámico entendemos una región cualquiera del espacio con su contenido. La descripción de un sistema se ...
tema 2. dispositivos - OCW Usal
http://ocw.usal.es/eduCommons/ensenanzas-tecnicas/electronica/contenido/electronica/Tema2_DispositSC.pdfcero →Diodo polarizado. □ Si la tensión V>0 → Polarización directa. □ Si la tensión V>0 → Polarización inversa. 2. El diodo de unión: TEMA 2. DISPOSITIVOS.
Tema : INTRODUCCIÓN - OCW Usal
http://ocw.usal.es/ensenanzas-tecnicas/resistencia-de-materiales-ingeniero-tecnico-en-obras-publicas/contenidos/%20Tema-Introduccion.pdf(Fig. I.6.a). Principio de Saint Venant. Este Principio dice: “Si se sustituye el sistema de fuerzas que está actuando sobre un cuerpo por otro equivalente a él, los ...
ejercicios del tema 1 - OCW Usal
http://ocw.usal.es/eduCommons/ciencias-sociales-1/economia/contenidos/Ejercicios/Ejercicios1.pdfDeflactor del PIB con base 2000. 110. Completa la tabla y, adicionalmente, calcula cual fue la tasa de crecimiento del PIB entre 2000 y 2002. EJERCICIOS ...
Tema 2: Osciloscopio - OCW Usal
http://ocw.usal.es/eduCommons/ensenanzas-tecnicas/instrumentacion/contenido/Instrumentacion_Tema2b.pdfEl número de canales verticales que posea el osciloscopio. ▫ Osciloscopios de un canal. ▫ 2 canales o más. Si el osciloscopio tiene 2 canales puede haber ...
soluciones de los ejercicios del tema 5 - OCW Usal
http://ocw.usal.es/eduCommons/ciencias-sociales-1/economia/contenidos/Soluciones/Soluciones5.pdfSi la elasticidad es 1 (en valor absoluto), significa que cuando el precio se incrementa el 1% la cantidad demandada disminuye el 1% (o, lo que es lo mismo, ...
tema 8. circuitos combinacionales - OCW Usal
http://ocw.usal.es/eduCommons/ensenanzas-tecnicas/electronica/contenido/electronica/Tema8_CircCombinacionales.pdfMultiplexores, demultiplexores. ▫. Comparadores, detectores de paridad… ▫ En los sistemas secuenciales la salida o salidas en un instante de tiempo no solo ...
tema 6. algebra de boole - OCW Usal
http://ocw.usal.es/eduCommons/ensenanzas-tecnicas/electronica/contenido/electronica/Tema6_AlgebraBOOLE.pdfDespués analizaremos la representación de las variables lógicas por ... La lógica matemática trata con proposiciones, elementos de circuitos de dos estados,.
Tema 3: Medidas de posición - OCW Usal
http://ocw.usal.es/ciencias-sociales-1/estadistica-i/contenidos/%20Tema3.pdfMedidas de tendencia central. Medidas de posición no centrales. Tema 3: Medidas de posición. Estadística I. Universidad de Salamanca. Curso 2010/2011.
Tema 2 Dianas de los fármacos. - OCW Usal
http://ocw.usal.es/eduCommons/ciencias-biosanitarias/farmacoquimica-molecular/contenidos/2_dianas_de_los_farmacos.pdfGramicidina A. ✓ La parte lipofílica en color blanco. ✓ La parte hidrofílica (poro) coloreada según el valor del Potencial. Electrostático Molecular ...
Soluciones de los ejercicios del tema 7 - OCW Usal
http://ocw.usal.es/eduCommons/ciencias-sociales-1/economia/contenidos/Soluciones/Soluciones7.pdfEn competencia perfecta, el ingreso marginal es el precio. Si el precio fuese mayor que el coste marginal, la empresa podría aumentar sus beneficios ...
problemas resueltos tema 3 - OCW Usal
http://ocw.usal.es/ensenanzas-tecnicas/resistencia-de-materiales-ingeniero-tecnico-en-obras-publicas/contenidos/problemas%20resueltos%20tema%203.pdf... 3 : CUERPO ELÁSTICO. LP. LE. LFi. LFf. LR σ ε. O. F. Problemas resueltos ... en el punto O se obtendrán a partir de la ley de Hooke generalizada: 4. 5. 5. 4. 5.
Tema 5. Dinámica de la rotación - OCW Usal
http://ocw.usal.es/eduCommons/ensenanzas-tecnicas/fisica-i/contenidos/temas_por_separado/5_ap_dinrot1011.pdfTeorema de los ejes paralelos (Steiner) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9. 4. Momento angular. 9. 5. Segunda ley de Newton para la rotación. 11. 5.1. Partıcula única .
soluciones de los ejercicios del tema 1 - OCW Usal
http://ocw.usal.es/eduCommons/ciencias-sociales-1/economia/contenidos/Soluciones/Soluciones1.pdfEl deflactor del PIB nos mide el crecimiento de los precios en la economía y lo obtenemos dividiendo PIB nominal y real y multiplicando por 100. Luego también ...
Tema 3. La reconstrucción de Europa. Los - OCW Usal
http://ocw.usal.es/humanidades/historia-contemporanea-de-europa-siglo-xx/contenidos/tema3.pdfde la I guerra mundial,-señalados en su conjunto en el tema 1-, ... A partir de 1918, el MAPA DE EUROPA se muestra muy distinto ... estallido de la Segunda guerra mundial. ... Es decir que al cambiar el orden internacional tras la guerra,.
problemas resueltos tema 9 - OCW Usal
http://ocw.usal.es/ensenanzas-tecnicas/resistencia-de-materiales-ingeniero-tecnico-en-obras-publicas/contenidos/problemas%20resueltos%20tema%209.pdfDesarrollemos la ecuación (2) aplicando el método del Teorema de los Trabajos Virtuales: Ecuaciones de equilibrio: Esfuerzos en la barra: Teorema de los ...
Tema 11. La fiabilidad de los tests. - OCW Usal
http://ocw.usal.es/eduCommons/ciencias-sociales-1/metodos-disenos-y-tecnicas-de-investigacion-psicologicos/contenidos/TEMA%2011.pdfEn la práctica es imposible conocer V y E pero, bajo determinados supuestos, ... El error típico constituye la llamada “fiabilidad absoluta” del test, frente a rxx ...
soluciones de los ejercicios del tema 4 - OCW Usal
http://ocw.usal.es/eduCommons/ciencias-sociales-1/economia/contenidos/Soluciones/Soluciones4.pdfLa demanda será superior a la oferta, con lo cual habrá un exceso de demanda o escasez. b). Falso. No tendrá efecto alguno, ya que en el mercado se vende y ...
tema 3 grabado en relieve - OCW Usal
http://ocw.usal.es/eduCommons/humanidades/lenguajes-alternativos-con-la-grafica/contenido/2012-13/SECCIONES%20DE%20LA%20ASIGNATURA/TEMARIO%20%20ESCRITO%20LENGUAJES.%20PDF%20/TEMA%203%20.pdfmatriz, pero también se puede grabar y entintar en relieve sobre otros materiales como el metal, plástico, linóleo… En la calcografía, dentro de las técnicas ...
Tema 5: Sensores. Introducción - OCW Usal
http://ocw.usal.es/eduCommons/ensenanzas-tecnicas/instrumentacion/contenido/Instrumentacion_Tema5a.pdfSe llama sensor al conjunto formado = dispositivo sensor transductor. Tema 5: ... Sensores / transductores de desplazamiento inductivos. ▫ 1. Concepto de ...
Tema 3: Adaptadores de Señal - OCW Usal
http://ocw.usal.es/eduCommons/ensenanzas-tecnicas/instrumentacion/contenido/Instrumentacion_Tema3.pdf2 [email protected] ▫ Adaptadores o acondicionadores de señal ... Amplificador: circuito que a la salida proporciona más potencia de la que toma de la señal ...
Tema 12. La validez de los tests. - OCW Usal
http://ocw.usal.es/eduCommons/ciencias-sociales-1/metodos-disenos-y-tecnicas-de-investigacion-psicologicos/contenidos/TEMA%2012.pdfTipos de validez: - Validez de Contenido. Validez Aparente. - Validez de Constructo. Diseños empleados : Correlaciones con otros tests (validación convergente).
Tema 11.- Quinolinas e Isoquinolinas. - OCW Usal
http://ocw.usal.es/eduCommons/ciencias-biosanitarias/quimica-organica-ii/contenido/QO_II_Tema11_ocw.pdfLa proporción depende de la reacción en concreto y de si se trata de quinolinas o de isoquinolinas. Puede producirse en el anillo de piridina en medios ácidos, ...
Tema 4 Receptores y neurotransmisores. - OCW Usal
http://ocw.usal.es/eduCommons/ciencias-biosanitarias/farmacoquimica-molecular/contenidos/4_receptores_y_neurotransmisores.pdfneurotransmisores unión al receptor. ✓ ¿Cómo se transmite la información? • Difusión del neurotransmisor a través de la sinapsis. • Unión del neurotransmisor ...
búsquedas relacionadas
- unidades funcionales de luria
- unidades funcionales del cerebro
- unidades funcionales de luria mapa conceptual
- manejo de unidades funcionales del sistema informatico
- que es un computador
- computador digital
- memoria del computador
- precursores del computador
- evolucion del computador
- desarrollo del computador
- robots con control por computador
- requerimientos funcionales y no funcionales de una pagina web
- requisitos funcionales y no funcionales ejemplos
- memoria interna y externa del computador
- para que sirve el microfono del computador
- funcion de cada tecla del teclado del computador
- ¿cómo sacar la raíz cuadrada en el teclado del computador?
- requisitos funcionales y no funcionales
- requerimientos funcionales y no funcionales
- desarrollo historico de las unidades de medida y de los sistemas de unidades