Manual de “R” - UNAM Sisal
5.1.2. Diseño de Bloques al Azar Completo (DBAC) ………………………… 43 ... las muchas técnicas de la estadística inferencial para tomar decisiones con ...
Manual de “R” - UNAM Sisal - Documentos relacionados
Manual de “R” - UNAM Sisal
http://www.sisal.unam.mx/labeco/LAB_ECOLOGIA/Manuales_files/PAPIME_Manual_curso_R.pdf5.1.2. Diseño de Bloques al Azar Completo (DBAC) ………………………… 43 ... las muchas técnicas de la estadística inferencial para tomar decisiones con ...
Manual de Modelos de crecimiento - UNAM Sisal
http://www.sisal.unam.mx/labeco/LAB_ECOLOGIA/Ecologia_Acuatica_files/PAPIME_Manual_Modelos.pdfmodelos conceptuales, se han desarrollado métodos que permiten traducirlos en formas ... Malthus de crecimiento exponencial de una población, es que todos.
Clase 3 - UNAM Sisal
http://www.sisal.unam.mx/labeco/LAB_ECOLOGIA/Ecologia_Acuatica_files/Clase%203.pdfProducción secundaria. • La producción primaria es relativamente fácil de medir. • La producción secundaria, sin embargo, es más difícil de estimar debido a.
Untitled - UNAM Sisal
http://www.sisal.unam.mx/labeco/LAB_ECOLOGIA/Ecologia_Acuatica_files/Propiedades_poblaciones.pdfCapítulo 9 | Propiedades de las poblaciones. 9.1 Los ... ción tiene dos rasgos muy importantes. ... la densidad en el tiempo, los factores principales que domi-.
biomas - UNAM Sisal
http://www.sisal.unam.mx/labeco/LAB_ECOLOGIA/Ecologia_y_evolucion_files/IX.%20Biomas.pdfCaribú. Zorra del ártico. Reno. Oso polar. Ovibos moschatus). FAUNA ... Bosque boreal clima. • Frío y estacional. • Más húmedo que el polar. • Verano cálido (permite ... FLORA. • Coníferas (dominada por una o pocas especies) ...
biomas - UNAM-Sisal
http://www.sisal.unam.mx/labeco/LAB_ECOLOGIA/Ecologia_y_evolucion_files/IX.%20Biomas.pdfRelación entre ambiente abiótico (clima) y organismos (animales y plantas) ... E polares. Biomas terrestres: Selva tropical húmeda y. Sabana. Desierto. Bosque ...
Stella - UNAM Sisal
http://www.sisal.unam.mx/labeco/LAB_ECOLOGIA/Manuales_files/PAPIME_Manual_Stella.pdfEl cuadro 1 proporciona ejemplos de variables que se pueden clasificar como ... falta una variable de salida, para lo cual se le agrega al modelo un flujo que ...
La adaptación - UNAM Sisal
http://www.sisal.unam.mx/labeco/LAB_ECOLOGIA/Ecologia_Acuatica_files/Adaptacio%CC%81n.pdfoso polar se llegara a extinguir, ni siquiera que menguara su población, porque fuera marrón. Las adaptaciones no son condi- ciones necesarias para la ...
Historia - UNAM-Sisal
http://www.sisal.unam.mx/labeco/LAB_ECOLOGIA/Ecologia_y_evolucion_files/I.%20HistoriayRamasEcologia.pdfEcología oikos: casa; logos: estudio. Rama de la biología que estudia la interacción de los organismos y el medio ambiente ...
Historia - UNAM Sisal
http://www.sisal.unam.mx/labeco/LAB_ECOLOGIA/Ecologia_y_evolucion_files/I.%20HistoriayRamasEcologia.pdfecología. • 2.- Introducir al estudiante en los conceptos básicos de la ... ecológica y los ecosistemas de la zona costera. ... Concepto y aspectos históricos.
Ecofisiología - UNAM Sisal
http://www.sisal.unam.mx/labeco/LAB_ECOLOGIA/Ecologia_y_evolucion_files/V%20Ecofisiologia.pdfLey del mínimo (Liebing 1840). El rendimiento de un organismo será controlado ... Ley de tolerancia (Shelford 1913). -‐ Condición . Respuesta del organism.
Clase 1 - UNAM Sisal
http://www.sisal.unam.mx/labeco/LAB_ECOLOGIA/Ecologia_Acuatica_files/Clase%201.pdfpor la biocenosis más el biotopo constituye el tema central de estudio de la Ecología. De forma histórica, la investigación ecológica se ha abocado al estudio de ...
Diapositiva 1 - UNAM Sisal
http://www.sisal.unam.mx/labeco/LAB_ECOLOGIA/Lagunas_Costeras_files/coat%20lag%20CRSE%201.pdfDefinición de estuario vs. los estuarios reales. Aestus = calor, hervir, marea. Asetuarium = mareal. Boca de un gran río donde se unen ...
Ecofisiología - UNAM-Sisal
http://www.sisal.unam.mx/labeco/LAB_ECOLOGIA/Ecologia_y_evolucion_files/V%20Ecofisiologia.pdfLey de tolerancia (Shelford 1913). -‐ Condición . Respuesta del organism o (adecuación W. ) S. C. S. R. C. S. C. S. S. S: sobrevivencia. C: crecimiento.
Ecología - UNAM-Sisal
http://www.sisal.unam.mx/labeco/LAB_ECOLOGIA/Ecologia_y_evolucion_files/IV%20factores%20bioticos.pdf. mutualismo. - depredación. 0 comensalismo. -. - depredación. -- competencia. -0 amensalismo. 0. 0 comensalismo. 0- amensalismo. 00 neutralismo.
Ecología - UNAM Sisal
http://www.sisal.unam.mx/labeco/LAB_ECOLOGIA/Ecologia_y_evolucion_files/IV%20factores%20bioticos.pdfinteracción de los organismos. (individuo a biósfera) y ... “las interacciones ecológicas son más ... Competencia (--): interacción entre individuos, provocado por.
ecosistemas - UNAM Sisal
http://www.sisal.unam.mx/labeco/LAB_ECOLOGIA/Ecologia_y_evolucion_files/X.%20ecosistemas%20.pdfRepresenta la velocidad a la que cada ecosistema produce energía alimenticia. Ecosistema. Promedio (g/m2/año). Campo agrícola tecnificado. 9,400. Arrecife.
estructura de comunidades - UNAM Sisal
http://www.sisal.unam.mx/labeco/LAB_ECOLOGIA/Ecologia_Acuatica_files/Estructura%20de%20comunidades.pdfCurva de rango-abundancia de especies de comunidades. Rango de abundancia ... Zonación: cambio en la estructura física y biológica a lo largo del paisaje.
Ecología de poblaciones - UNAM Sisal
http://www.sisal.unam.mx/labeco/LAB_ECOLOGIA/Ecologia_y_evolucion_files/VII%20poblaciones.pdfPoblación biológica: 0 Conjunto de organismos (individuos) de la misma especie que comparten propiedades biológicas que ocasionan una alta cohesión ...
Ecología de comunidades - UNAM Sisal
http://www.sisal.unam.mx/labeco/LAB_ECOLOGIA/Ecologia_y_evolucion_files/I.%20HistoriayRamasEcologia.pdfEcología oikos: casa; logos: estudio. Rama de la biología que estudia la interacción de los organismos y el medio ambiente ...
Micropterus salmoides - UNAM Sisal
http://www.sisal.unam.mx/labeco/LAB_ECOLOGIA/Produccion_academica_de_Xavier_files/713-1.pdf10 Nov 2014 ... Cuando la lobina negra alcanza una talla de 120 mm depreda exclusivamente sobre los charales nativos. En el embalse de Valle de Bravo, los ...
¿Meta ... qué? ¡Metapoblación! - UNAM Sisal
http://www.sisal.unam.mx/labeco/LAB_ECOLOGIA/Ecologia_de_Poblaciones_y_Comunidades_files/meta.pdfSe concluye que las especies se distribuyen de tres maneras: en poblaciones locales que se agrupan en metapoblaciones, poblaciones que són únicas y, ...
estructura de comunidades - UNAM-Sisal
http://www.sisal.unam.mx/labeco/LAB_ECOLOGIA/Ecologia_Acuatica_files/Estructura%20de%20comunidades.pdfRiqueza de especies,. - Abundancia relativa: porcentaje de individuos de cada especie en relación al total que conforman la comunidad o subcomunidad,.
RAMÓN MARGALEF - UNAM Sisal
http://www.sisal.unam.mx/labeco/LAB_ECOLOGIA/Ecologia_de_Poblaciones_y_Comunidades_files/margalef_cap_1.pdfEcologia. RAMÓN MARGALEF. Catedrático de Ecología de la Universidad de Barcelona. Ediciones Omega, S. A. / Casanova, 220 / Barcelona-11 ...
Ecología de ecosistemas - UNAM-Sisal
http://www.sisal.unam.mx/labeco/LAB_ECOLOGIA/Ecologia_y_evolucion_files/I.%20HistoriayRamasEcologia.pdfdiversos programas de bachillerato, en relación con la evolución y la ecología. • 2. ... EXAMEN 40%. (se requiere 95% de asistencia para derecho a examen).
Factores limitativos - UNAM Sisal
http://www.sisal.unam.mx/labeco/LAB_ECOLOGIA/Ecologia_Acuatica_files/Odum_cap_5.pdfciba en el sentido de que la ley de Liebig es transitorio, en favor de cualquiera hipótesis polozaplicable estrictamente en condiciones de de un solo factor".
dinámica de comunidades - UNAM Sisal
http://www.sisal.unam.mx/labeco/LAB_ECOLOGIA/Ecologia_y_evolucion_files/VIII.%20comunidades.pdfSistemática:Las comunidades se pueden clasificar como los organismos ... comunidad de clímax es muy compleja por la abundancia de especies diversas que ...
Ecología de ecosistemas - UNAM Sisal
http://www.sisal.unam.mx/labeco/LAB_ECOLOGIA/Ecologia_y_evolucion_files/I.%20HistoriayRamasEcologia.pdfFundamentos de ecología, E. Odum, 1953. • Ecología. El análisis experimental de la distribución y abundancia, C.J. Krebs, 1972. • Ecología: individuos ...
Ecología de poblaciones - UNAM-Sisal
http://www.sisal.unam.mx/labeco/LAB_ECOLOGIA/Ecologia_y_evolucion_files/VII%20poblaciones.pdfPoblación biológica: 0 Conjunto de organismos (individuos) de la misma especie que comparten propiedades biológicas que ocasionan una alta cohesión ...
Factores limitativos - UNAM-Sisal
http://www.sisal.unam.mx/labeco/LAB_ECOLOGIA/Ecologia_Acuatica_files/Odum_cap_5.pdf"LEY" DEL MINIMO, DE LIEBIG. Enunciado. Para producirse y prosperar en una situación determinada, el organismo ha de tener mate- riales esenciales que ...
Nicho ecológico. - UNAM-Sisal
http://www.sisal.unam.mx/labeco/LAB_ECOLOGIA/ECO_presentaciones_files/nicho_ecologico.ppt.pdfNicho fundamental: todas las condiciones del hipervolumen n- dimensional en el que podría vivir la especie. Nicho realizado (observado):. Zona del ...
Nicho ecológico. - UNAM Sisal
http://www.sisal.unam.mx/labeco/LAB_ECOLOGIA/ECO_presentaciones_files/nicho_ecologico.ppt.pdfEl concepto del nicho ecológico ha sido uno de los más ... de “hábitat” y a la de Elton como el “nicho funcional”. ... las diferencias de nichos son irrelevantes.
Ecología de comunidades - UNAM-Sisal
http://www.sisal.unam.mx/labeco/LAB_ECOLOGIA/Ecologia_y_evolucion_files/I.%20HistoriayRamasEcologia.pdf... entre la teoría ecológica y los ecosistemas de la zona costera. ... Tipos de vegetación en México ... comunidades (conjunto de poblaciones de especies ...
teoria general de sistemas - UNAM Sisal
http://www.sisal.unam.mx/labeco/LAB_ECOLOGIA/Ecologia_y_evolucion_files/XI.%20TEORIA%20GENERAL%20DE%20SISTEMAS.pdfLa Teoría General de Sistemas (TGS) ene su origen en los mismos orígenes de la filosoTa y la ... crecimiento de la entropía, es decir, la máxima probabilidad.
THE DIVERSITY OF FISHES, Second Edition - UNAM Sisal
http://www.sisal.unam.mx/labeco/LAB_ECOLOGIA/Ecologia_de_peces_files/The%20Diversity%20of%20Fishes%20Biology,%20Evolution,%20and%20Ecology%20-%20Helfman,%20Collette,%20Fracey%20&%20Bowen,%202009.pdfAnd to students and lovers of fishes for their efforts toward preserving biodiversity for ... Rev. ed. of: The diversity of fishes / Gene S. Helfman, Bruce B. Collette, ...
los manglares de mexico: una revision - UNAM Sisal
http://www.sisal.unam.mx/labeco/LAB_ECOLOGIA/Lagunas_Costeras_files/los%20manglares%20de%20Me%CC%81xico.pdfEn México, las especies de manglar más características son Rhizophora mangle L. (mangle rojo, Rhizophoraceae),. Avicennia germinans L. (mangle negro,.
Concepto de Ecología en la actualidad - UNAM Sisal
http://www.sisal.unam.mx/labeco/LAB_ECOLOGIA/ECO_tareas_files/Concepto%20de%20Ecologi%CC%81a%20en%20la%20actualidad.pdfEn la actualidad, el concepto de ecología como un termino extrictamente utilizado por personas dedicadas a las ciencias biologicas, se podria definir como el ...
Diplomado en ilustración científica - UNAM Sisal
http://www.sisal.unam.mx/eventos/pdfs/programa2k15.pdf4 Sep 2015 ... Perfil del ingreso: • Interés en la biología, naturaleza, arte y dibujo. (No es necesario saber dibujar). • Ser mayor de ...
Diplomado en ilustración científica - UNAM-Sisal
http://www.sisal.unam.mx/eventos/pdfs/programa2k15.pdf4 Sep 2015 ... Perfil del ingreso: • Interés en la biología, naturaleza, arte y dibujo. (No es necesario saber dibujar). • Ser mayor de ...
Cap 1 Hidrodinamica de Lagunas Costeras.pdf - UNAM Sisal
http://www.sisal.unam.mx/labeco/LAB_ECOLOGIA/Lagunas_Costeras_files/Hidrodinamica%20de%20Lagunas%20Costeras%20-%20Salvador%20Farrera%202004.pdfPermite la evolución temporal de las características para una laguna, y la ubicación de sus diferentes zonas en regiones distintas del diagrama. Desventaja de ...